top of page

Diálogos entre el yo y el espacio: La exposición interactiva de Egusquiza

Actualizado: 8 may

Escrito por Diego Rodríguez

Fotografías de Diego Rodríguez


Les Egusquiza nos vuelve a sorprender con su muestra “17 preguntas para interpretar un territorio” que fue ganadora del XXVI Concurso Nacional de Artes Visuales Pasaporte para un artista 2023. La exposición fue inaugurada este 8 de abril en la Galería l’Imaginare de la Alianza Francesa de Miraflores y se será presentada hasta el 24 de mayo.

Tras pasar un año en la Cité des Arts de París, Egusquiza nos trae un recorrido en óleo y acrílico en el que combina los territorios personales y la participación colectiva. Esta experiencia aborda tanto los territorios espaciales como los territorios emocionales, invitando al espectador a reflexionar como cada espacio de nuestras vidas están impregnados de recuerdos, sueños y amuletos significativos, volviéndose una exposición interactiva en la que se entrelazan las preguntas y el arte, construyendo nuevas formas de entender nuestro entorno.


Las 17 preguntas son el eje principal de la exposición, invitando al espectador a dibujar o imaginar aspectos íntimos relacionados con el espacio personal: desde sueños, hasta plantas medicinales, rompiendo las barreras entre expositor y público, animándolo también a participar en la exposición y guiándolos en el camino mediante estas 17 preguntas. 

Uno de los elementos más llamativos de la exposición, es el diario que abre la muestra, en el que Egusquiza expone pensamientos personales y espirituales. Frases como “¿Cuál es el sonido del autocuidado?”, o palabras como “arrullar” o “proteger” nos muestran la intención de la autora en conectar lo físico con lo emocional. Aquí no solo nos muestra su proceso creativo, sino que invita al público a reflexionar sobre sus pensamientos y amuletos personales.


También se incluyen pinturas significativas en las que se representan momentos íntimos y paisajes simbólicos, invocando emociones universales. Estas pinturas funcionan como representaciones metafóricas que cada individuo habita. Desde temas cotidianos como un apunte de recetas del mercado, hasta cartas escritas a mano, complementan este recorrido a través de las preguntas formuladas por Egusquiza.


En conclusión, “17 preguntas para interpretar un territorio” es una exposición profundamente reflexiva que destaca por su capacidad para conectar lo íntimo con lo colectivo a través del arte interactivo. Les Egusquiza logra transformar sus vivencias personales en una plataforma donde cada visitante puede explorar sus propias historias y relaciones con el territorio. Esta muestra no solo celebra la diversidad emocional inherente al concepto de “territorio”, sino que también invita al público a repensar cómo habitamos nuestro entorno desde perspectivas nuevas y enriquecedoras. Es un testimonio del poder del arte como herramienta para el diálogo humano y espiritual.




Comments


Las noticias directo en tu email. Suscríbete nuestro boletín semanal.

¡Gracias por suscribirte!

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

  • TikTok
  • Instagram

© 2035 por La jornada global. Desarrollado y protegido por Wix

bottom of page